
Concierto de la Orquesta Filarmónica Juvenil
Está integrada por 40 jóvenes intérpretes entre 18 y 26 años, oriundos de diversas partes de Colombia, quienes bajo la batuta del maestro Carlos Villa, tienen la posibilidad de complementar su formación mediante la práctica de su instrumento en una orquesta de formato sinfónico con características y exigencias de un ensamble profesional.
Destacados artistas internacionales han compartido con esta orquesta: El clarinetista francés Paul Meyer; el primer chelista italiano en ganar el Concurso Tchaikovsky de Moscú y Mario Brunello. La batuta del maestro Carlos Villa, director artístico de la Orquesta Filarmónica Juvenil, ha guiado a otros solistas como Aníbal Dos Santos (viola), Ligia Perilla (contrabajo), Samuel Jiménez (violín), David Coral (corno) y David Suárez (percusión), entre otros artistas nacionales y de la propia agrupación, que han interpretado obras del período Clásico y Romántico, especialmente.
En la temporada de ópera 2014, el director itialiano Marco Boemi, condujo a los jóvenes para la interpretación musical de Turandot del compositor Giacomo Puccini, una gran puesta en escena de la Ópera de Colombia en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Al año siguiente, esta agrupación interpretó Werther, la ópera más popular de Jules Massenet, en el marco de la temporada de ópera Cafam.
La Orquesta Filarmónica Juvenil participó como invitada especial en el IX Festival Internacional de Música de Cartagena, donde representó con rotundo éxito el talento nacional. Esta misma orquesta participó en el Festival Internacional ‘Bogotá es Mozart’ 2015, cuyos conciertos tuvieron el lleno total de los auditorios.
Recientemente, los jóvenes brillaron en el Festival de Música Religiosa de Popayán 2016, donde cautivaron al público con presentaciones junto al guitarrista español Pepe Romero y el bandoneonista argentino, Rodolfo Mederos. Además, el maestro Carlos Villa, recibió la medalla Edmundo Mosquera por toda una vida dedica a enaltecer las artes nacionales.
Carlos Villa es graduado del afamado Curtis Institute of Philadelphia, bajo la cátedra de los maestros Veda Reynolds en el violín y el célebre pedagogo Iván Galamian.Luego de recibir su grado viajó a Zürich, Suiza para seguir su perfeccionamiento con el mundialmente célebre violinista Yehudi Menuhin. Gracias a la recomendación del maestro Menuhin, realizó numerosas giras por toda Europa, Estados Unidos, Japón, el Lejano Oriente, Suramérica y Australia.
En 1967 fue nombrado mediante concurso y con la aprobación del director titular maestro Otto Klenperer, concertino durante cinco años de la New Philarmonic de Londres, una de las orquestas más importantes del mundo. También fue director y concertino de la Camerata Académica de Salzburgo, Austria. Desde 1977 fijó su residencia en Nueva York, donde sigue vinculado como primer violín de varias orquestas de esa ciudad.
Integrantes de la Orquesta Filarmónica Juvenil
Director artístico Carlos Villa
Violines I
Samuel Jiménez (Concertino)
María Gabriela Rodríguez
Laura Nieto
Karen Lorena Bautista
Laura Juanita Rodriguez Bahamon
Camilo Jose Trujillo Escobar
Liz Valentina Muñoz
Violines II
Leidy Lorena Herrera
Juan Felipe Loaiza
Julian Camilo Bernal
Julio Reyes Dieck
Aida Andrea Pérez
Bryan Steven Morales López
Violas
María Fernanda Páez Ramírez
Cristian Diaz
Carlos Andrés Parra Suárez
Angie Lorena Bolívar
Violonchelos
Gerardo Sánchez Pastrana
Jorge Iván Vélez Ortiz
Pablo Sebastián Julio Figueroa
Daniel García Jiménez
Juan Camilo Gómez Lizarazu
Trompetas
Jesus Rodrigo Enriquez Narvaez
Juan Felipe Lince Ramirez
Contrabajos
Johan Alexander Rivas Mena
Cristian Camilo Escobar
Luisa Fernanda Torres Ospina
Flautas
Daniel Santiago Guerrero
Juan David Gutiérrez Toquica
Oboes
Yeimi Esperanza Leguizamón
Julian Alfredo Manjarrez Ortegon
Clarinetes
Juan David Ortiz Gallego
Diego Alejandro Torres
Cornos
David Esteban Coral Patiño
Miller Anthony Muñoz Pachón
Percusión
Santiago Esteban Suárez Rodríguez
Fagotes
Edgar Andrés Sánchez
Jenny Burbano