Bogotá, julio de 2020
La Orquesta Filarmónica de Bogotá se une a las celebraciones de efemérides musicales que se llevan a cabo a nivel mundial y que, a la luz de la declaratoria de cuarentena por la pandemia Covid-19, se han adaptado a la virtualidad.
En este mes se conmemora el 160 aniversario del nacimiento de Gustav Mahler, el compositor sinfónico por antonomasia de finales del siglo XIX e inicios del XX. A esta conmemoración se une la Orquesta Filarmónica de Bogotá, única orquesta del país que a lo largo de su trayectoria ha interpretado las sinfonías completas del compositor.
Como parte de las celebraciones de aniversario de ese natalicio, la Orquesta Filarmónica de Bogotá retransmitirá las sinfonías 1, 5 y 8, las cuales hacen parte del archivo histórico de la entidad.
Inicialmente, se transmitirá la Sinfonía No.1 “Titán”, bajo la dirección del maestro Joachim Gustafsson. Esta es una de las más obras más conocida e interpretada de Mahler, debido a su gran riqueza melódica.
La Quinta Sinfonía, en Do sostenido menor, escrita en 1902, se destaca en la historia musical por su gran Adagietto. Bajo la dirección del maestro Enrique Arturo Diemecke, fue interpretada en 2012.
Ya en 2011 la Orquesta Filarmónica de Bogotá se unió a la celebración mundial del 100 aniversario de la muerte de Mahler y del estreno de su octava sinfonía o “Sinfonía de los mil”, interpretándola por primera vez en el país, en un proyecto sin precedentes en la historia de la música sinfónico-coral en Colombia. Diversas agrupaciones se unieron en ese esfuerzo, bajo la dirección artística del entonces Director Titular de la Orquesta, el mexicano Enrique Diemecke.
La sinfonía consta de dos partes de grandiosa sonoridad l. La primera parte, compuesta a partir del himno gregoriano Veni creator spiritus, celebra con júbilo la presencia del espíritu creador. En la segunda parte, inspirada en la escena final del Fausto de Goethe, se proclama de manera exuberante la alegría del amor humano.
Se trata de una obra que, por su historia, contenido y requerimientos técnicos convoca, expresa sentimientos y permite incluir los más diversos caracteres de la especie humana.
Las sinfonías serán transmitidas por el canal de Youtube de la Orquesta Filarmónica, los miércoles 15 y 22 de julio a las 6:00 pm.

En enero: Tercer Festival Filarmónico de La Candelaria
Adriana RicaurteLas agrupaciones juveniles de la Orquesta Filarmónica de Bogotá inician su temporada de conciertos con…

La Filarmónica de Mujeres de la Orquesta Filarmónica de Bogotá estará en el Cartagena Festival de Música
Filarmónica de BogotáEn una gran apuesta por la inclusión, la Orquesta Filarmónica de Mujeres se presentará en…
Fin de año con Tchaikosvky bajo la batuta de Emil Tabakov – Retransmisión del concierto del 13 de Febrero de 2022
Filarmónica de BogotáDescargar programa de mano