Bogotá, octubre de 2020
La Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara, la Filarmónica de Música Colombiana y el Coro Filarmónico, agrupaciones que hace parten de la Orquesta Filarmónica de Bogotá interpretaron el Himno de la Guardia Indígena. Dicho himno fue compuesto por Luis Manuel Sánchez Benachí, oriundo de Totoró (Cauca).
“Hacemos música para no olvidar las historias de nuestra comunidad”, ha respondido Benachí en múltiples entrevistas, mientras tararea el coro “Fuerza Guardia, por mi raza por mi tierra”
La interpretación de dicho himno por parte de la Filarmónica de Bogotá se hace en momentos de la llegada de la minga a la ciudad. “Bogotá es una ciudad acostumbrada a la deliberación, al respeto del otro, a construir desde la diversidad. Por eso le hacemos hoy un homenaje a nuestros pueblos indígenas”, asegura Antonio Suárez, Director Sinfónico de la Filarmónica.
Así mismo, el homenaje a la Guardia Indígena fue interpretado por la Orquesta con el propósito de reivindicar el artículo de la Constitución Política que señala que el Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la Nación y el derecho a la vida.
“El himno de la Guardia Indígena es un llamado a la vida y desde la Filarmónica de Bogotá confiamos en que esta vida puede ser mejor si es diversa”, concluye Leonardo Federico Hoyos, director de la Orquesta Juvenil de Cámara de la Filarmónica de Bogotá.

En enero: Tercer Festival Filarmónico de La Candelaria
Adriana RicaurteLas agrupaciones juveniles de la Orquesta Filarmónica de Bogotá inician su temporada de conciertos con…

La Filarmónica de Mujeres de la Orquesta Filarmónica de Bogotá estará en el Cartagena Festival de Música
Filarmónica de BogotáEn una gran apuesta por la inclusión, la Orquesta Filarmónica de Mujeres se presentará en…
Fin de año con Tchaikosvky bajo la batuta de Emil Tabakov – Retransmisión del concierto del 13 de Febrero de 2022
Filarmónica de BogotáDescargar programa de mano