
Clase Didactica de Saxofón: UNA CITA CON EL SAXOFÓN
Maestra: Karen Barreto – Artista Formadora del Proyecto de Formación Musical de la OFB
Maestra en Música de la Pontificia Universidad Javeriana con Énfasis en Interpretación Saxofón. Ha sobresalido de forma destacada en Colombia y a nivel internacional por la creación de ensambles no convencionales como lo son el ENSAMBLE MACONDO Y DÓMINA AL SON y sus iniciativas en la creación de proyectos musicales basados en el saxofón, la mujer como el ensamble internacional THE BARITONETTES y la música Latinoamericana. También ha desarrollado exponencialmente en los campos de la pedagogía musical con énfasis en la interpretación del saxofón.
Karen Stephany I. Barreto García, inició su formación musical en el año 2003 en la Banda Sinfónica de Sogamoso, en la región de Boyacá Colombia. En el año 2007 entra a realizar sus estudios de educación superior en la Pontificia Universidad Javeriana con el Maestro Cesar Villamil en el programa de Saxofón. En el 2011 Conforma el cuarteto Saxosax tocando saxofón barítono y a la par de esta actividad se vincula al ensamble de música contemporánea Als Eco XL como saxofonista. También, en el año 2010 fue invitada a tocar en la en la Big Band del compositor Juan Andrés Ospina y en el año 2016 crea una agrupación con formato innovador llamado Ensamble Macondo, el cual tiene como base el cuarteto de saxofones añadiendo dos nuevos elementos la percusión y la voz. Con este ensamble recibe el reconocimiento por ser el primer grupo colombiano en ser invitado con una propuesta de música folclórica tradicional al XVIII World Saxophone Congress.
Con esta agrupación es invitada como Maestra a variados eventos y festivales de saxofón y música colombiana y fusión. A la par de esto lidera diversas alianzas con varios saxofonistas de su país, entre esos el grupo Dómina Al son, dueto femenino de saxofón merenguero el cual busca transformar el valor de la mujer en la música. También, generar y evolucionar el estilo de interpretación de la música y rescatar el valor, el respeto y la disciplina que requiere la interpretación de la música tradicional merenguera.
A la par de todo esto, se ha desempeñado en el desarrollo de la pedagogía y enseñanza musical del saxofón pasando por prestigiosas entidades colombianas como la Universidad Javeriana, Universidad de los Andes, Universidad INCCA de Colombia, Orquesta Filarmónica de Bogotá; desempeñándose actualmente en el área de Apoyo y supervisión de fomento y desarrollo del proyecto de formación, liderando la inclusión del saxofón en el área sinfónica.Entre sus logros y meritos esta el XVIII World Saxophone Congress Zagreb, Croacia 2018, Seleccionada con el Ensamble Macondo para hacer parte de la semana del saxofón más importante del mundo siendo seleccionada entre más de 6000 propuestas de todo el mundo. Primera propuesta colombiana en el concurso con música tradicional colombiana. Ha sido Ganadora de la convocatoria Premio Acupuntura musical de Idartes Bogotá Diciembre 2020; por a su aporte musical, artístico y pedagógico en Bogotá. 4to Encuentro Internacional de Mujeres Artistas Puebla México, diciembre 2020; Invitada como conferencista sobre las temáticas de equidad de género. 9º Festival internacional de Saxofón Perusax, Perú Septiembre 2020; Invitada como conferencista sobre Identidad Musical, aplicado a la mujer saxofonista. 1er Festival internacional de saxofón Ecuasax, Quito, Ecuador Septiembre 20202; Invitada como conferencista sobre creación de formatos musicales innovadores con saxofón. II Concurso y Festival Latinoamericano de Saxofón Merenguero Juan Colón, Colombia Junio 2020; Ganadora del segundo puesto en las Categoría duetos junto a su proyecto el dueto femenino de saxofón merenguero DÓMINA AL SON. III Festival Internacional de Saxofón Bellas Artes Cali 2019, Las cuatro esquinas del mundo; Invitada como Maestra dentro de un selecto grupo de grandes figuras internacionales del saxofón para participar con su agrupación musical, Ensamble Macondo. Jóvenes intérpretes 2016 de la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, en la categoría de música de cámara con el Ensamble Macondo. Jóvenes intérpretes 2014 de la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, en la categoría de música de cámara con el cuarteto de saxofones Saxosax. Concurso internacional Perusax 2012, Segundo Lugar en la categoría de Música de Cámara con el cuarteto de saxofones, Saxosax. Filarmónica de Bogotá, música de cámara para todos los públicos 2012, Ganador con el cuarteto de saxofones Saxosax. Música itinerante de la red de bibliotecas públicas de Bogotá. 2012-2013, Ganador de la convocatoria con el cuarteto de saxofones Saxosax. También con el Ensamble Macondo y el cuarteto de saxofones Saxosax ha sido escogida en numerosas ocasiones como parte de la propuesta cultural de CompensarEntre otros…