
Recital Una Noche. Ópera al parque.
Sara Bermúdez
Ganadora del Premio de Canto “Ciudad de Bogotá”
Pianista acompañante: José Alejandro Roca
Realización audiovisual: David Garzón y Juan David Peña
Artistas invitados
Violonchelo: Iván León
Flauta: Juan David Gutiérrez
Cómplice de los enamorados que se ocultan en su discreto crepúsculo, como de la malignidad que se encubre bajo su negro secreto. La noche ha sido objeto y fuente de inspiración a lo largo de la historia del hombre y el arte. Seducidos por su lóbrego y melancólico misterio, poetas, músicos y artistas han escudriñado y exprimido de su esencia todas las naturalezas. Desde el carácter sórdido de la obscuridad, las tinieblas y la sombra, que exaltan la imaginación en la recreación de lo desconocido; hasta el blanco contraste del brillo de los astros, que sólo aquella penumbra hace visibles.
Noche de luna
Clair de Lune
Gabriel Fauré
(12 may 1845 — 4 nov 1924)
An den Mond
Robert Schumann
(8 jun 1810 — 29 jul 1856)
Blaues Sternlein
Alexander von Zemlinsky
(14 oct 1871 — 15 mar 1942)
Selige Nacht
Joseph Marx
(11 may 1882 — 3 sep 1964)
Nocturne
Joseph Marx
(11 may 1882 — 3 sep 1964)
Noche azul
Ernesto Lecuona
(6 ago 1895 — 29 nov 1963)
¡Ay, Luna que reluces!
Joaquín Rodrigo
(1901 – 1999)
Lúa Descolorida
Osvaldo Golijov
( 5 Dic 1960)
Intermedio
Sueños
Canción de Cuna Vallecaucana
Antonio María Valencia
(10 nov de 1902 – 22 jul de 1952)
Dobrú noc, má milá
Antonin Dvořák
(8 sep 1841 — 1 may 1904)
Le crépuscule
Jules Massenet
(12 may 1842 — 13 ago 1912)
Après un rêve
Gabriel Fauré
(12 may 1845 — 4 nov 1924)
Ein Traum
Edvard Grieg
(15 jun 1843 — 4 sep 1907)
You scream
James Heggie
(31 mar 1961)
In my father’s eyes
James Heggie
(31 mar 1961)
Apparition
Claude Debussy
(22 ago 1862 — 25 mar 1918)