
VI Festival Distrital de Coros | Orquesta Filarmónica de Bogotá
VI Festival Distrital de Coros de la Orquesta Filarmónica de Bogotá
La VI versión del Festival Distrital de Coros de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, hace parte del Proyecto Bogotá Capital Creativa de la Música. Su objetivo es fortalecer los procesos de apropiación, difusión y formación de la actividad coral, brindando un espacio no competitivo para el intercambio de experiencias y formación, a directores corales, cantantes, artistas formadores y profesores.
Es una invitación para compartir, apreciar y fortalecer el movimiento coral de la ciudad.El telón del Festival se abre con la puesta en escena de 12 coros seleccionados, 3 coros invitados, 400 artistas, 4 escenarios y actividades académicas, que en conjunto enriquecen el movimiento cultural de la ciudad mediante la difusión de repertorios clásicos y populares.
__________________________
Coro Infantil IED Alexander Fleming
Director: Oscar Daniel Pérez Pulido
Conformado en 2018, su repertorio incluye música latinoamericana con lenguajes nativos y ritmos tradicionales colombianos. Participó en los conciertos distritales “Vamos a la Filarmónica” de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y en la quinta versión del Festival Distrital de Coros, debutando en el teatro Teresa Cuervo del Museo Nacional.
________
Caracolito. Germán Ruíz
Arreglista: Miguel Franco
La esperanza canta. Martha Gómez
Matrimonio de Gatos. Gustavo Adolfo Rengifo y Carlos Castro
Palomita de la Paz. Jairo Andrés Sáchica
Semillero Schola Cantorum de la Catedral de Bogotá
Directora: Anamaría González Sarmiento
Fundado por el cardenal Rubén Salazar Gómez, en 2011, esta experiencia pedagógica acoge a niños y adolescentes en un proceso orientado a su madurez social desde la perspectiva de las artes, relacionadas con la liturgia de la iglesia.
El semillero nace en el marco del proyecto de la Schola Cantorum. Desde mayo de 2017 ha presentado los programas Ave Maria, con himnos dedicados a la Virgen y obras marianas de Fauré y Saint-Saëns; Dios entre los Hombres, sobre la vida y obra de Jesús; Dios ha Nacido, programa de villancicos tradicionales de distintos lugares del mundo, Praise, obras de compositores ingleses y estadounidenses del siglo XX, y AD TE (latín. A ti), repertorio que reúne a célebres compositores contemporáneos para coro de voces blancas.
________
Kyrie eleison. Diego Comi
Misa No. 6. Gloria. György Orbán
Messe du Grand Départ. Daniel Justin
Sanctus
Agnus Dei
Trilo. Tradicional sueco
Festejo de Navidad. Herbert Bittrich (N.A)
Ensamble Músico Vocal
Director: John Alexander Munevar Andrade
Creado en 2010 como propuesta de un trabajo musical variado y llamativo que involucra nuevas tendencias de la música vocal a capella, se conforma por estudiantes de diferentes disciplinas.Sus presentaciones incluyen el Festival Coral de Santander, 2012, XXVI Encuentro Internacional Coral Navideño Cajamag, 2012, Festival Distrital de Coros de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, 2014, 2015, 2016 y 2017.
Galardonado con el primer puesto en el Festival Regional de Coros ASCUN Cultura (2014, 2015, 2016 y 2017), mejor Ensamble Vocal y Mejor Coro en el Festival Nacional Universitario de Coros y Ensambles vocales de ASCUN, Cultura (Cartagena 2014, Tunja 2015 y Bucaramanga, 2016). Recientemente participó en el Festival Internacional Gustavo Gómez Ardila, en Santander.
_________
Ave María. Daniel Elder
Naranjo en flor
Arreglista Javier Zentner
Música: Virgilio Expósito
Letra: Homero Expósito
Cumbia del fin de los tiempos
Compositor: Freddy Ochoa
Dale como e’
Compositor: Adalberto Álvarez
Arreglista Jorge Martínez