
Filarmónica de música colombiana
Esta agrupación hace parte de la red de orquestas juveniles de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Sus integrantes provenientes de distintas regiones de Colombia, seleccionados mediante convocatoria nacional, luego de surtir las audiciones respectivas se reunieron por primera vez el 15 de septiembre de 2020 en el Teatro Taller Filarmónico.
Esta agrupación amplía la oferta cultural en el país, constituye un espacio de aprendizaje y primera práctica profesional de sus miembros y promueve la difusión y apropiación del repertorio representativo de la música andina colombiana, a partir de versiones y creaciones que evidencian diversas posibilidades técnico interpretativas de este formato orquestal conocido tradicionalmente como estudiantina.
Como agrupación de música de cámara, bajo la dirección del maestro Jorge Andrés Arbeláez Rendón, sus presentaciones se llevan a cabo en teatros, salas de concierto, iglesias, festivales y espacios no convencionales, demostrando alta calidad profesional, compromiso y pasión por el oficio musical.
El director:

Jorge Andrés Arbeláez Rendón es guitarrista, compositor y pedagogo musical, con más de 35 años de experiencia. Es licenciado en Música de la Universidad Pedagógica Nacional con amplia influencia de los maestros Fernando León, Jesús Alberto Rey, Gabriel Rondón y Gentil Montaña.
Ha integrado y dirigido importantes agrupaciones de música colombiana como el Trío Instrumental Ancestro, Cuarteto Smog, Nogal Orquesta de Cuerdas, Ensamble 9, Orquesta Típica, Ritornello y Kafé es 3.