La Filarmónica de Bogotá en la Catedral Primada
Una obra de estreno en Colombia con el maestro Luis Martín Niño
Descargar programa de mano
Luis Martín Niño, concertino de la Filarmónica de Bogotá, será el solista en esta exigente pieza de Lalo en dos conciertos: mayo 26 a las 3:00 p.m. en la Catedral Primada (ENTRADA LIBRE) y mayo 27 a las 4:00 p.m. en el Auditorio Fabio Lozano de la U. Tadeo Lozano (INGRESO CON BOLETERÍA). Se estrena…
Se trata de la grabación de las “Cuatro últimas canciones”, de Richard Strauss (1864 – 1949), a cargo del destacado ingeniero y productor Per Sjösten, en la voz de la soprano Ann-Christine Larsson. Con esta y otras grabaciones de talla mundial, La Filarmónica de Bogotá continúa avanzando en su proceso de internacionalización. La reconocida disquera…
Descargar programa de mano
Establecer los criterios sobre el uso, tratamiento, procesamiento, intercambio, transferencia y transmisión de datos personales en la OFB.
https://www.youtube.com/watch?v=l9uDq39NUSU
Esta creación de Gustav Mahler será interpretada por la Filarmónica de Bogotá el viernes 19 de mayo a las 3:00 p.m. en el Teatro El Ensueño (ENTRADA LIBRE) y el sábado 20 de mayo a las 4:00 p.m. en el auditorio Fabio Lozano (INGRESO CON BOLETERÍA) La “Quinta” de Gustav Mahler (1860 – 1911) es…
Teresita Gómez comparte escenario con la Orquesta Filarmónica de Mujeres, este domingo 21 de mayo, a las 5:00 p.m. En un significativo concierto que celebra su vida y su carrera profesional, Teresita Gómez, una de las artistas más importantes y aclamadas del país, se presenta junto a la Orquesta Filarmónica de Mujeres en el Teatro…
El programa insigne de la Filarmónica de Bogotá cumple diez años y ha formado 246 mil niñas y niños de la ciudad. Bogotá, mayo de 2023. En el año 2013, con el propósito de aportar a la oferta de educación pública incluyente y de calidad, y la ampliación de la jornada escolar en los colegios…
Esta semana la Filarmónica de Bogotá tendrá un énfasis francés, La agrupación en gran formato, con la guía de Philippe Bernold como director invitado, visitará las partituras de los compositores Georges Bizet (1838-1875), Edouard Lalo (1823-1892), Paul Dukas (1865-1935) y Maurice Ravel (1875-1937), cuatro de los más célebres creadores de la música académica en Francia.…
La Filarmónica de Bogotá, bajo la dirección de Ana María Patiño, se presentará este viernes 5 de mayo a las 6:30 p.m. en la Parroquia Nuestra Señora del Consuelo (Usaquén) y el sábado 6 a las 4:00 p.m. en el auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. El programa incluye obras de Ludwig…
Bruno Ferrandis es el conductor elegido. El reconocido director de orquesta francés tiene la misión de guiar a la Filarmónica de Bogotá por un viaje extenso y emotivo, en el que se visitarán partituras de Modest Mussorgsky (1839 – 1881), André Jolivet (1905 – 1974) y Richard Wagner (1813 – 1883). Este periplo se realizará…
Bogotá elige sus nuevos Consejos de Cultura y Deporte y queremos invitar a las personas que hacen parte de la Filarmónica de Bogotá a incidir en estos como electores o candidatos. Las inscripciones de precandidatos finalizan el 19 de mayo. Las personas electoras podrán inscribirse hasta el 4 de junio, las elecciones se realizarán del…
La inspiración de las mujeres sigue afinándose de la mejor manera. Johanna Rocío Molano Granados, Laura Andrea Pacheco Nieto y Eliana Cristancho Cáceres son pruebas constantes y sonantes de que la creación femenina en la música en Colombia pasa por un momento destacado. Estas tres artistas resultaron ganadoras de los premios de Estímulos 2022 de…
Descargar Programa de Mano
La Orquesta presentará tres conciertos, en asocio con la Fundación Teatro Nacional, en la sede de la calle 71, en homenaje a las bogotanas y bogotanos que deciden quedarse en la ciudad. Es la primera vez que la Filarmónica se presenta en el Teatro Nacional , lugar insigne de la cultura bogotana. Serán el jueves,…
El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo fue el escenario de la realización de un concierto poco usual en el ámbito sinfónico. Músicos, instrumentos, director, público… y perros. En esta oportunidad, los aplausos fueron compartidos entre los integrantes de la Filarmónica de Bogotá y los animalitos, que se pasearon por el auditorio en una actividad…
El Programa de Formación Musical está dirigido a niños, niñas, jóvenes y adolescentes entre los 7 y los 17 años de edad. Cerca de 30 mil niñas y niños hacen parte de este programa hoy en día. La Filarmónica de Bogotá hace una invitación a todos los niños, niñas, jóvenes y adolescentes, para que se…
Como es habitual, la Filarmónica de Bogotá se une a la Conmemoración del Día Internacional de los Derechos de la Mujer. Esta vez lo hace a través de la presentación de un repertorio dirigido e interpretado por destacadas mujeres. El 10 y el 11 de marzo, en la primera parte la arpista Martha Liliana Bonilla,…
La emblemática Sinfonía no.9 ‘Coral” y la Obertura Leonora no.3, partituras estelares para este fin de semana Regresa el director búlgaro Emil Tabakov; con la participación de cantantes líricos de México y Colombia La Filarmónica de Bogotá, con el maestro Emil Tabakov como director invitado, interpreta una obra maestra de la música sinfónica universal: la…
Con la plantación de 120 árboles nativos en el predio Las Mercedes, en la reserva forestal Thomas van der Hammen, el Jardín Botánico y Orquesta Filarmónica de Bogotá dieron vida hoy al Bosque de la Cultura en memoria del maestro Raúl García. ● El maestro García fundó, en un esfuerzo sobrehumano, hace un poco más…
La invitada especial será la destacada cornista Sarah Willis, quien desde 2021 es miembro de la Orden del Imperio Británico por sus servicios a la caridad y promoción de la música clásica. En su temporada de conciertos 2023, la Filarmónica presentará estrenos en Colombia. En una propuesta que combina obras para corno de Wolfgang Amadeus…
El Proyecto de Formación Musical de la Filarmónica de Bogotá invita a participar a los jóvenes interesados, con conocimientos y/o experiencia previa en el canto (coral o solista): Cronograma Actividad Fecha y lugar Publicación de la convocatoria y envío del material Viernes 17 de febrero de 2023 Redes sociales ypágina web de la Filarmónica…
Clase Magistral Fecha: Jueves 16 de febrero de 2023Hora: 2:00pm- 5:00pmExperto: Ethel Andrea AragónTema: ¿Cómo escribir tu proyecto Cultural? – Socialización Portafolio de Estímulos #1Link de inscripción: https://forms.gle/QkmDXDYEtcUsVTsq7
Clase Magistral Fecha: Jueves 16 de febrero de 2023Hora: 10:00 AM- 12:00 MExperto: Ethel Andrea AragónTema: Modelación de negociosLink de inscripción: https://forms.gle/AGHzvbtm5CqbEn697
Clase Magistral Fecha: Jueves 16 de febrero de 2023Hora: 8:00 AM -10:00 AMExperto: Edgar PuentesTema: Taller de Formación Musical para Medios de Comunicación Comunitarios y AlternativosLink de inscripción: https://forms.gle/RgdpnNwQS86ZyJSg8
-Son $26.630.344.259 en recursos y 2267 estímulos en la primera fase.-El Banco de Jurados se transformó en un Banco de Expertos. Se diseñó una Guía de Sensibilización en Género.-Llega una cuarta versión del programa Es Cultura Local con impacto en las 20 localidades.-Consulta la convocatoria: https://sicon.scrd.gov.co/ y en el portal de las oportunidades bogota.gov.co Con…
La Filarmónica de Bogotá rendirá un homenaje a las víctimas del movimiento político Unión Patriótica. En su línea de trabajo por la paz, la Filarmónica de Bogotá viene conmemorando, año a año, el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado. En 2023, el homenaje de la Filarmónica será a…
La programación de la Filarmónica para 2023 incluye el estreno de numerosas obras de compositores europeos, latinoamericanos y colombianos. La Filarmónica de Bogotá, con su propósito de democratizar la cultura musical, continuará haciendo #MúsicaSinParar durante todo el año. En auditorios, teatros e iglesias de la ciudad, la orquesta insigne de Bogotá presentará una amplia oferta…
Te invitamos a conocer las agendas regulatorias de las entidades y organismos distritales para que realices tus aportes, comentarios, propuestas o modificaciones. Estas serán recibidas hasta el 23 de febrero de 2023. Accede a la información a través de este link https://legalbog.secretariajuridica.gov.co/regimen-legal-publico#/agenda-regulatoria-publico
Las agrupaciones juveniles de la Orquesta Filarmónica de Bogotá inician su temporada de conciertos con la tercera edición del Festival Filarmónico de La Candelaria. Iglesias que se destacan por su belleza arquitectónica e interés patrimonial, parques públicos y otros espacios que hacen parte de instituciones académicas, serán los escenarios para esta serie de conciertos que…
En una gran apuesta por la inclusión, la Orquesta Filarmónica de Mujeres se presentará en uno de los festivales de música más importantes de América Latina Bogotá, enero de 2023. La Orquesta Filarmónica de Bogotá tendrá una representación especial en la décimo séptima edición del Cartagena Festival de Música que, con su temática: “El canto…
El año próximo la Filarmónica de Bogotá continuará haciendo #MúsicaSinParar y avanzará en su propósito de seguir consolidando su importancia como líder de un reconocido sistema de orquestas. Bogotá, 30 de diciembre de 2022. La Filarmónica de Bogotá sigue apostándole al reto de acercar la música sinfónica a las bogotanas y bogotanos haciendo #MúsicaSinParar.…
Para la conformación del banco de supernumerarios de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, se requieren músicos mayores de edad con domicilio en Bogotá, para suscribir contratos de prestación de servicios artísticos; en los casos en que la OFB así lo requiera: Los instrumentos a ejecutar son:• Violín• Viola• Violoncello• Contrabajo• Flauta y piccolo• Oboe y…
Bogotá, 28 de diciembre de 2022. La Orquesta Filarmónica de Bogotá y su sistema de Orquestas, lamentan el fallecimiento del Maestro Raúl García a sus 83 años. La actividad desarrollada por la Fundación Filarmónica Colombiana y el trabajo liderado por el maestro García, permitieron la creación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, reconocida formalmente en…
En el balance de fin de año el Sistema de Orquestas de la Filarmónica de Bogotá, rompe su propio récord de presentaciones Bogotá, 20 de diciembre de 2022. Para la cultura, este año significó el regreso total a la presencialidad del público y de las agrupaciones musicales de la Filarmónica de Bogotá, las cuales batieron…
El año próximo la Filarmónica de Bogotá continuará haciendo #MúsicaSinParar y avanzará en su propósito de seguir consolidando su importancia como líder de un reconocido sistema de orquestas. Bogotá, 15 de diciembre de 2022. La Filarmónica de Bogotá sigue apostándole al reto de acercar la música sinfónica a las bogotanas y bogotanos haciendo #MusicaSinParar. Por…
Inscripciones abiertas para niños, niñas, adolescentes y jóvenes interesados entre los 10 y 17 años, con conocimientos musicales.Inscripciones del 16 de enero al 6 de febrero de 2023¡¡¡Anímate a formar parte!!! El Programa de Formación Musical – Orquesta Filarmónica Prejuvenil invita a participar a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes interesados, entre los 10 y 17…
Este jueves 15 de diciembre, a las 9:00 a.m. en el Teatro Colón de Bogotá Con la inauguración de la exposición ‘Kitambo/Vínculo de oficios’, en el Teatro Colón, este jueves 15 de diciembre, a las 9:00 a.m., se realizará el lanzamiento a medios y público general de esta nueva producción de ‘La Flauta Mágica’, en…
Descargar programa de mano
En esta Navidad, la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte -IDRD, el Banco de Alimentos de Bogotá, la Orquesta Filarmónica de Bogotá y los Coros Representativos, Sayco, Tuboleta, TBL, Movistar Arena, Caracol Televisión, Blu Radio, W Radio, Caracol Radio…
Se trata de la Orden Civil al Mérito José Acevedo y Gómez en el grado Gran Cruz 2022, otorgada por el Concejo de Bogotá, y el premio Gonzalo Jiménez de Quesada, entregado por la Sociedad de Mejoras y Ornato de Bogotá Bogotá, 7 de diciembre de 2022. La Orquesta Filarmónica de Bogotá recibió de parte…
Orquesta Filarmónica de Bogotá, Festival de Música de Cartagena y la disquera italiana EGEA Records, lanzan disco de música colombiana La Orquesta Filarmónica de Bogotá sigue haciendo música sin parar. El 4 de diciembre a las 11:30am, se lanzará en el Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, el disco Acuarelas Colombianas. Se…
El trabajo de la Filarmónica será referente en una de las ferias del libro más importantes de América Latina y del mundo. La Feria del Libro de Guadalajara invitó al Director de la Orquesta Filarmónica de Bogotá para compartir la labor que se ha realizado en los últimos años. Bogotá, 29 de noviembre de 2022.…
Descargar programa de mano
El “Mundial de la Música” irá del 20 de noviembre al 6 de diciembre y busca que los seguidores escojan las obras que la Orquesta interpretará en el 2023. Las personas que participen y acierten los ganadores, podrán acompañar a la Orquesta en los conciertos de Fin de Año. Serán 18 compositores que buscarán llegar…
Descargar programa de mano
Descargar programa de mano
La agrupación filarmónica se ha ganado un destacado espacio en la interpretación de la música nacional. Bogotá, octubre 2022. En la celebración de sus 55 años, la Orquesta Filarmónica de Bogotá lanza un nuevo trabajo discográfico titulado “ Yerbabuena”, álbum doble grabado por la Filarmónica de Música Colombiana, una de sus agrupaciones insignes creada durante la…
Descargar programa de mano
El programa apoyará hasta el 70% del valor total de proyectos elegidos, relacionados con prácticas artísticas, culturales y patrimoniales en las localidades y en la ciudad. La convocatoria estará abierta hasta el lunes, 21 de noviembre a las 5:00 p.m., hora legal colombiana. El programa convoca a organizaciones legalmente constituidas, sin ánimo de lucro como…
Descargar programa de mano
El director de cine Sergio Cabrera será el director escénico de la Ópera El Elixir de Amor, título que tendrá tres fechas en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo Con el formato “Ópera de Bolsillo” la Filarmónica de Bogotá llegará a muchos rincones de la ciudad. Bogotá, Octubre de 2022. El Festival Ópera al…
Descargar programa de mano
Coro Hijas e Hijos de la paz nominado en la categoría Mejor iniciativa al utilizar la música para el desarrollo económico, social y de comunidad en las ciudades Filarmónica de mujeres nominada en la categoría Mejor iniciativa para apoyar la diversidad y la inclusión a través de la música Vamos a la Filarmónica y Filarmónica…
Descargar programa de mano
Descargar programa de mano
Descargar programa de mano
Este primer trabajo hace parte de una serie de tres discos compactos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, que incluyen la primera grabación que se realiza en América Latina de la integral de los conciertos para piano y orquesta de Beethoven con la versión para piano del concierto para violín, escrita por el mismo compositor.…
La diversidad y riqueza musical será uno de los puntos más importantes del acto de posesión de este domingo 7 de agosto. Las mujeres serán las protagonistas con dos grandes invitadas (Betty Garcés y Teresita Gómez) además de la directora Paola Ávila y más de 80 musicas en escena. Los procesos de construcción de paz…
La Orquesta Filarmónica de Bogotá presenta a Colombia y el mundo su propuesta de #UnHimnoQueNosUne con la composición del maestro Victoriano Valencia. Bogotá, 1 de agosto de 2022. En un mes patrio, y tras un año de trabajo liderado por el prestigioso compositor colombiano Victoriano Valencia, las orquestas y coros juveniles que hacen parte del…
Descargar programa de mano
Descargar programa de mano
Descargar programa de mano
Descargar programa de mano
Para la conformación del banco de supernumerarios de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, se requieren músicos mayores de edad con domicilio en Bogotá, para suscribir contratos de prestación de servicios artísticos; en los casos en que la OFB así lo requiera: Los instrumentos a ejecutar son: ● Violín● Corno● Trompeta Cronograma Actividad Fecha Lugar Publicación…
La Orquesta Filarmónica de Bogotá anuncia la primera gira internacional de una de sus más destacadas orquestas juveniles, la Filarmónica Juvenil de Cámara, con el propósito de hacer un llamado, desde la música, a la paz mundial. Esta iniciativa, se enmarca en el contexto de colaboración entre Colombia e Italia, que musicalmente ha girado en…
El Programa de Formación Musical – Orquesta Filarmónica Prejuvenil invita a participar a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes interesados, entre los 10 y 17 años, que interpretan los siguientes instrumentos: Violín Viola Violonchelo Contrabajo Oboe Flauta Clarinete Fagot Trompeta Corno Trombón Tuba Percusión Cronograma Actividad Fecha y lugar Publicación de la convocatoria Fecha: 31…
El Proyecto de Formación Musical Vamos a la Filarmónica de la Orquesta Filarmónica de Bogotá invita a participar a los jóvenes interesados, con conocimientos y/o experiencia previa en el canto (coral o solista): Voz Sana Afinación Ritmo Musicalidad Buena dicción Postura corporal alineada Expresión corporal – coordinación rítmica Podrán ser admitidos en el Coro Filarmónico…
Esta convocatoria organizada por la Orquesta Filarmónica de Bogotá, contará con la talentosa directora Ana María Patiño-Osorio, quien dirigirá a la Filarmónica Juvenil el próximo 26 de mayo, en un único concierto en el Teatro Roberto Arias Pérez de Colsubsidio. Mayo 2022. Reconociendo el importante papel de las mujeres en el mundo de la música…
Descargar programa de mano
Descargar programa de mano
Descargar programa de mano
La Orquesta Filarmónica de Mujeres, que nació como un piloto en el año 2021, hoy se consolida como una Orquesta Profesional, contará con una planta profesional de 45 músicas. La Filarmónica de Mujeres tendrá dos presentaciones en mayo, el sábado 7 en el Teatro El Ensueño de Ciudad Bolívar y miércoles 18 en el Auditorio…
Descargar programa de mano
Director Coro Filarmónico Juvenil Director orquestal y coral apasionado por la exploración de diferentes músicas y la construcción de puentes sonoros entre lenguajes musicales diversos. Obtuvo su título de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas con grado ‘Summa Cumme Laude’. Como director ha estudiado bajo la tutoría de los maestros Jorge Salazar, Jorge Zorro, Markand Thakar…
Descargar programa de mano
La Orquesta sinfónica más importante del país será la invitada central al prestigioso Festival Internacional Tommie Haglund 2022, uno de los más importantes en Suecia. Bogotá, abril 1 de 2022. Tras dos años de innovar para llegar a nuevos públicos a través de presentaciones que combinaron la presencialidad y los canales digitales, la Orquesta Filarmónica…
Abril 2022. La Orquesta Filarmónica de Bogotá se une a la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, y en lo que se ha dado como un feliz reencuentro, el próximo 8 de abril a las 3pm estará interpretando un concierto de música colombiana en la plazoleta…
Los asociados invitan a niñas, niños, adolescentes y jóvenes que se encuentren entre los 10 y 17 años, pertenecientes a los procesos de formación musical de Bogotá D.C. y de los dieciséis (16) municipios que hacen parte del piloto de esta estrategia, a participar de la convocatoria para integrar la Filarmónica Prejuvenil Bogotá – Cundinamarca.…
Descargar programa de mano
Ya están abiertas las inscripciones a los 19 Centros Filarmónicos Locales que tiene la Orquesta Filarmónica de Bogotá en convenio con las diferentes Alcaldías de la ciudad. La formación es gratuita y su hijo/a recibirá clases con los mejores artistas formadores de Bogotá. Bogotá, Marzo de 2022. La Orquesta Filarmónica de Bogotá abre de nuevo…
Descargar programa de mano
Con obras del repertorio sinfónico universal y colombiano la Orquesta Filarmónica de Bogotá hace un homenaje en el Día Internacional de la Mujer. El concierto estará bajo la dirección de la maestra María Camila Barbosa, junto a la solista Ana Isabel Zorro en el violonchelo. La Orquesta Filarmónica de Mujeres se une a esta celebración…
Descargar programa de mano
El Proyecto de Formación Musical de la Orquesta Filarmónica de Bogotá invita a participar a los jóvenes interesados, con conocimientos y/o experiencia previa en el canto (coral o solista): Voz Sana Afinación Ritmo Musicalidad Buena dicción Postura corporal alineada Expresión corporal – coordinación rítmica Podrán ser admitidos en el Coro Filarmónico Prejuvenil, jóvenes de último…
Son más de $1.000 millones de pesos correspondientes a 26 convocatorias y 150 estímulos. Las convocatorias están dirigidas a músicos, compositores, cantantes líricos y además a investigadores, gestores, bailarines, actores, poetas, artistas plásticos y visuales, lutiers, creadores de contenido y periodistas, que hacen parte del ecosistema cultural y creativo. Bogotá, febrero de 2022. La Orquesta…
Comienza la temporada 2022 y la Orquesta Filarmónica de Bogotá celebra sus “55 años de #MúsicaSinParar”. Con grandes invitados nacionales e internacionales la Orquesta Filarmónica de Bogotá tendrá una temporada imperdible. Este 4 y 5 de febrero dará su concierto de comienzo de temporada con su Director Musical Asistente, Maestro Rubián Zuluaga. Bogotá, Febrero de…
La Orquesta Filarmónica de Bogotá invita a todos los interesados en participar en el concurso público para la provisión del cargo: Músico de Orquesta- Fagot grado 03 Descargar documentos
La Orquesta Filarmónica de Bogotá convoca a los interesados a participar en el concurso público, regido por la convocatoria 001 de 2022, para la provisión del siguiente empleo en la Planta Artística: Asistente de Grupo – Trombón Grado 04 Descargar documentos
El Programa de Formación Musical – Orquesta Filarmónica Prejuvenil invita a participar a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes interesados, entre los 10 y 16 años, que interpretan los siguientes instrumentos: • Violín • Viola • Violonchelo • Contrabajo • Oboe • Flauta • Clarinete • Fagot • Trompeta • Corno • Trombón • Tuba…
Licenciado en Música de la Universidad de Caldas y Magíster en Música con énfasis en Dirección Orquestal de la Universidad EAFIT, con amplia experiencia en Dirección Sinfónica y procesos de formación. Su notable trayectoria le ha permitido ser director invitado de agrupaciones como la National Youth Orchestra of USA, Spengenberg Wind Orchestra, Camerata Jaragua do…
Descargar programa de mano
La Orquesta Filarmónica de Bogotá creó una programación sin igual para este mes de diciembre donde recorrerá parques, auditorios, teatros, iglesias, centros comerciales y bibliotecas públicas de la ciudad. Puede encontrar TODA la programación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y sus agrupaciones juveniles en la página www.filarmonicabogotá.gov.co y seguir los conciertos y retransmisiones por…
• En un evento en la plaza de Bolívar, en el que también se presentará el Coro de Hijos de la Paz, compuesto por niños y niñas, hijos de firmantes de paz, y formados por la Filarmónica. La Orquesta manifiesta de nuevo su presencia en las coyunturas más importantes del país y de la ciudad.…
El tradicional Festival regresa con una variada oferta de eventos virtuales y presenciales. Esta versión destaca la participación de ganadores del Portafolio Distrital de Estímulos de la OFB y espacios de formación en ópera y canto lírico, con el que queremos llegar a todos y todas. Bogotá, noviembre de 2021. Tras completar casi 2 años…
Permitido el aforo del 100% en teatros y auditorios de la capital, la Orquesta Filarmónica de Bogotá vuelve a presentarse en un escenario con asistencia de público completa y toda su orquestación. La entrada al concierto será libre presentando el carnet de vacunación. Con el apoyo de la Secretaria de Salud e IDARTES, en el…
Después de casi 2 años de no tener conciertos de manera presencial regresa la Orquesta Filarmónica Prejuvenil a los escenarios. Se presentarán alrededor de 80 estudiantes en el Teatro Jorge Eliecer Gaitán, el próximo miércoles 17 de noviembre. En el marco de este evento el Banco de Instrumentos de la Fundación Siemens hará entrega de…
Descargar programa de mano
Descargar programa de mano
Por primera vez el sector cultura entrega una beca a medios comunitarios de Bogotá. Capital, los presentó y habló con algunos de ellos sobre sus propuestas. Esta beca de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, junto a la Orquesta Filarmónica de Bogotá entregará 330 millones de pesos en montos de 10 millones de pesos…
Descargar programa de mano
Descargar programa de mano
Con un proceso democrático, similar al que se utilzó para escoger el director titular, los músicos de la Orquesta Filarmonica de Bogotá eligieron a Rubián Zuluaga como su nuevo Director Musical Asistente. El nuevo director musical asistente comenzará labores desde el mes de noviembre, acompañando al Director Titular, Joachim Gustafsson. Bogotá, octubre de 2021. La…
El Programa de Apoyos Concertados financia hasta el 70% del valor total de proyectos encaminados a dinamizar prácticas artísticas, culturales y patrimoniales en las localidades y en la ciudad, sin superar los topes establecidos para cada categoría del Programa. La convocatoria 2021, que se ejecutará en 2022, pondrá en circulación más de $6 mil millones.…
Directo y sin barreras programa que cuenta con la presentación de Jairo Garzón, Leonardo Prieto y Orlando Salazar, entre otros, dedica su emisión a la Orquesta Filarmónica de Bogotá. En entrevista con nuestro director general, David García, escuche la historia, trayectoria,anécdotas, nuevos proyectos, virtualidad y más.
Descargar programa de mano
Reconocido como uno de los directores escandinavos más versátiles de su generación, Joachim Gustafsson hizo su debut con la Orquesta Filarmónica de Bogotá en 2012, ha sido invitado regular desde entonces y fue nombrado Director Titular en Julio del 2021. Es también Director Artístico de la Orquesta Sinfónica de Boras y del Festival Internacional de…
14 actores, entre sordos y oyentes se unen en escena para visibilizar las potencialidades artísticas de la comunidad sorda y su cultura en el mes de la inclusión . La Orquesta Filarmónica de Bogotá promueve la realización de proyectos inclusivos para las personas con capacidades diversas. Bogotá, octubre de 2021. En octubre, el mes de…
El espectáculo tendrá lugar el 24 de noviembre en el Movistar Arena de Bogotá Con música en vivo interpretada por la Orquesta Filarmónica Juvenil de Bogotá, invita a la audiencia a un recorrido musical y visual por historias de ayer y de hoy Las entradas ya están disponibles a través de tuboleta.com Bogotá, 1 de…
Juan de la Rubia · Órgano Es Organista Titular de la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona. Natural de la Vall d’Uixó (Castellón), ha actuado en los principales escenarios de Europa, así como en América latina y Asia, con una acogida excelente del público y la crítica. En los últimos años, su actividad concertística ha…
Descargar programa de mano
Descargar programa de mano
Descargar programa de mano
PRIMERA FASE: REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN ACTIVIDAD FECHA LUGAR Publicación de la convocatoria viernes 17 de septiembre de 2021 Página web de la Entidad www.filarmonicabogota.gov.co Inscripción a la convocatoria viernes 24 de septiembre de 2021 Página web de la Entidad www.filarmonicabogota.gov.co Cierre de Inscripción domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:00 hora colombiana Página…
La academia filarmónica de flautas es un espacio dirigido a todos los flautistas de las diferentes agrupaciones de la institución y también egresados de las mismas. Con el fin de realizar un trabajo en grupo enfocado a la escuela flautista y a la música de cámara, donde se brinda la oportunidad de abordar las obras…
La actividad desarrollada por la Fundación Filarmónica Colombiana y el trabajo liderado por el maestro Raúl García, permitieron la creación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, institucionalizada mediante el Acuerdo 71 de 1967. En la búsqueda de democratizar la cultura musical, promover la práctica de la música de cámara, la dirección y la divulgación de…
El estilo de Maurice Ravel no es fácil de definir pues se mueve indistintamente entre lo moderno, lo neoclásico, lo expresionista y lo romántico. El compositor francés fue un revolucionario que, sin embargo, estuvo ligado siempre a la tradición. Él mismo se consideraba ‘hijo espiritual de Rameau y Couperin’.
En septiembre de 2020 la Orquesta Filarmónica de Bogotá crea su nueva Filarmónica de Música Colombiana, agrupación conformada por quince jóvenes entre 18 y 26 años, estudiantes o profesionales de bandola, guitarra, tiple y contrabajo.
El estilo de Maurice Ravel no es fácil de definir pues se mueve indistintamente entre lo moderno, lo neoclásico, lo expresionista y lo romántico. El compositor francés fue un revolucionario que, sin embargo, estuvo ligado siempre a la tradición. Él mismo se consideraba ‘hijo espiritual de Rameau y Couperin’.
Esta orquesta es el resultado de una de las primeras acciones de la firma del convenio que origina la unión musical de Bogotá y Cundinamarca para la formación musical de niños, niñas y jóvenes La Gobernación de Cundinamarca, la Alcaldía de Bogotá desde la Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte con el liderazgo de la…
Descargar programa de mano
Las clases del programa se iniciarán con modelo virtual debido a la contingencia del COVID-19 Los niños, niñas, jóvenes y adolescentes pertenecientes a las localidades de Bogotá podrán acceder de manera gratuita a formación vocal y de instrumentos sinfónicos en un programa con altos estándares de calidad Bogotá, julio de 2021. La Orquesta Filarmónica de…
Afinales de la década de 1820 Frédéric Chopin estudiaba en el Conservatorio de Varsovia con la idea de convertirse en pianista concertista. Por esa época conoció a la joven, hermosa y talentosa cantante Constantia Gladowska de la que se enamoró. Era un joven introvertido y por eso le fue difícil acercarse.
Descargar programa de mano
Del 30 de junio al 5 de julio se llevará a cabo el Cartagena XV Festival de Música, con la participación de la Filarmónica de Bogotá con su orquesta principal y la Filarmónica Juvenil de Bogotá. Cartagena, junio de 2021 El Cartagena Festival de Música, se realizará del 30 de junio al 5 de julio…
A pesar de las adversidades que ha mantenido a la Orquesta Filarmónica de Bogotá alejada de los escenarios con la totalidad de sus músicos en escena, la temporada 2021 ha traído consigo grandes solistas que han acompañado a la orquesta en pequeños formatos de cámara interpretando grandes obras no solo en escenarios, sino también en…
La Orquesta filarmónica de Bogotá ofrece 19 estímulos de $10.000.000 c/u para medios de comunicación comunitaria, alternativa y medios tics. Esta beca reconoce la importancia de los medios comunitarios y alternativos para la construcción de territorios y visibilidad de las comunidades. Esta beca hace parte de la segunda fase del Programa Distrital de Estímulos de…
Mahler había compuesta ya algunas piezas de cámara pero esta primera sinfonía actuó como una especie de síntesis de tendencias que en su momento se consideraban como contrapuestas. Por una parte, la que provenía de Wagner con un empleo de grandes masas orquestales y la utilización frecuente de intervalos muy pequeños entre las notas. Eso…
Bogotá, junio 16 de 2021. La Orquesta Filarmónica de Bogotá sigue innovando. El día de ayer, y en un ejercicio democrático en el mundo de las orquestas, los casi 100 músicos de la Orquesta principal eligieron a quien será su Director Musical Titular a partir del primero de julio del presente año. La escogencia se…
Directora orquestal y coral apasionada por la educación y transformación social a través de la música. Se desempeña como Docente de Teoría en la Fundación Universitaria Juan N Corpas y en el Departamento de Música de la Universidad de los Andes. Fue ganadora del Fellowship en Dirección Orquestal con Chicago Sinfonietta durante la temporada 2018-2019. También obtuvo…
Notas al programa En el verano de 1786, después del estreno de su ópera Las bodas de Fígaro, y de unos meses difíciles, Wolfgang Amadeus Mozart se dedicó por un tiempo a la música de cámara. Entre otras obras, compuso el Trío en Mi bemol para clarinete, viola y piano, K.498 que aparece en su…
Notas al programa En el siglo XVIII la forma del concierto solista fue muy popular pues, entre otras razones, daba la oportunidad a los compositores, que en general eran también intérpretes, de presentar sus propias obras. Es el caso de Wolfgang Amadeus Mozart quien jugó un papel definitivo en la forma del concierto y particularmente…
Bogotá, junio 3 de 2021. Frente a señalamientos en redes sociales por parte de algunas personas que dejaron de pertenecer a las agrupaciones juveniles de la OFB por no superar el seguimiento anual o por exceder la edad máxima establecida para hacer parte de estas agrupaciones, la entidad se permite informar que: Estas agrupaciones operan…
Este sábado 5 de junio, ambas entidades realizarán un concierto con los sonidos de la naturaleza desde el Venado de Oro, una de las sedes del Instituto Humboldt ubicada en los cerros orientales. Esta alianza presentará algunos de los sonidos grabados en diversos ecosistemas del país, como las aves de Chiribiquete, animales del Pacífico y…
El Programa de Formación Musical – Orquesta Filarmónica Prejuvenil invita a participar a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes interesados, entre los 10 y 16 años, que interpretan los siguientes instrumentos: • Violín• Viola• Violonchelo• Contrabajo• Oboe• Flauta• Clarinete• Fagot• Trompeta• Corno• Trombón• Tuba• Percusión
Por segunda vez, la Filarmónica de Bogotá vuelve hacer un llamado de solidaridad con la capital del Valle. Bogotá, 30 de mayo de 2021. Hace tres semanas, la Orquesta Filarmónica de Bogotá había enviado un mensaje de solidaridad a Cali, por cuenta de la situación de violencia que enfrentó dicha ciudad en el contexto de…
La actividad desarrollada por la Fundación Filarmónica Colombiana y el trabajo liderado por el maestro Raúl García, permitieron la creación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, institucionalizada mediante el Acuerdo 71 de 1967. En la búsqueda
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, ante la imposibilidad de interpretar música en formato sinfónico debido a las restricciones impuestas por los protocolos de bioseguridad, diseñó una programación de música de cámara a cargo de agrupaciones conformadas por miembros de la Orquesta Filarmónica de Bogotá para realizar una serie de conciertos presenciales y virtuales con agrupaciones…
La actividad desarrollada por la Fundación Filarmónica Colombiana y el trabajo liderado por el maestro Raúl García, permitieron la creación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá,institucionalizada mediante el Acuerdo 71 de 1967. En la búsqueda de democratizar la cultura musical, promover la práctica de la música de cámara, la dirección y la divulgación de la…
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, ante la imposibilidad de interpretar música en formato sinfónico debido a las restricciones impuestas por los protocolos de bioseguridad, diseñó una programación de música de cámara a cargo de agrupaciones conformadas por miembros de la Orquesta Filarmónica de Bogotá para realizar una serie de conciertos presenciales y virtuales con agrupaciones…
Creada en 2014, la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara está compuesta por 20 jóvenes que abarcan repertorio de todas las épocas, para orquesta de cuerdas. Se destaca su interpretación de los ciclos completos de concerti grossi de Arcangelo Corelli, obras de Francesco Geminiani, Antonio Vivaldi, Georg Friedrich Händel y Georg Philipp Telemann. Ha estrenado piezas…
La ópera fue el género dominante en la música italiana del siglo XIX y Gioachino Rossini sus más importantes representantes antes de Giuseppe Verdi. Títulos como Tancredi, El barbero de Sevilla, La Cenicienta y Guillermo Tell, entre muchos otros, se convirtieron en éxitos absolutos y ejercieron una influencia definitiva en la evolución del género. Si…
Los músicos de la Orquestas Filarmónica de Bogotá volvieron a reunirse presencialmente, después de un año, para insistir en el llamado a la No Violencia Es la cuarta vez que, en una semana, la Orquesta aparece en las calles bogotanas. Con otras apariciones en el Park Way, el Planetario de Bogotá y en el centro…
Notas al programa El compositor francés Paul Dukas es conocido principalmente por su poema sinfónico El aprendiz de brujo, pero su labor fue mucho más importante, pues ejerció una fuerte influencia en el ámbito musical a comienzos del siglo XX. Fue profesor de orquestación y composición en el Conservatorio de París, donde fueron sus alumnos…
Notas al programa En el verano de 1786, después del estreno de su ópera Las bodas de Fígaro, y de unos meses difíciles, Wolfgang Amadeus Mozart se dedicó por un tiempo a la música de cámara. Entre otras obras, compuso el Trío en Mi bemol para clarinete, viola y piano, K.498 que aparece en su…
Notas al programa Los compositores y los artistas, en general, se han inspirado en las cosas más obvias y en las más inesperadas. La más obvia es su propia vida y lo que les impresiona de su propio entorno, es decir de su cultura. El nacionalismo es el movimiento artístico derivado del romanticismo en el…
NOTAS AL PROGRAMA Bajo el nombre de Harmoniemusik se conocieron formas musicales para instrumentos de viento como la serenata, el divertimento, la casación o la Nachtmusik que fueron muy populares en el siglo XVIII. Eran obras de carácter ligero pensadas para acompañar eventos sociales, con frecuencia al aire libre, más que para ser interpretadas en…
Teniendo en cuenta las medidas adoptadas por la Alcaldía de Bogotá el concierto, inicialmente programado para el 16 de abril, cambia de fecha a jueves 15 de abril en el teatro Jorge Eliecer Gaitán, a las 7 p.m. El reconocido trompetista venezolano Pacho Flores estrenará junto a la Orquesta Filarmónica de Bogotá, como director y…
Las convocatorias están dirigidas a niños, niñas, adolescentes y jóvenes que quieran hacer parte de la Orquesta, así como a candidatos para Director(a) Titular y Director(a) Asistente, Instructores Musicales y Gestores Culturales Territoriales de Bogotá y Cundinamarca. Se trata de la primera convocatoria que materializa el acuerdo entre la ciudad y el departamento para avanzar…
● Las convocatorias están dirigidas a niños, niñas, adolescentes y jóvenes que quieran hacer parte de la Orquesta, así como a candidatos para Director(a) Titular y Director(a) Asistente, Instructores Musicales y Gestores Culturales Territoriales de Bogotá y Cundinamarca.● Se trata de la primera convocatoria que materializa el acuerdo entre la Ciudad de Bogotá y el…
Programa de mano | Música de Cámara – Quinteto Femenino Filarmónico
Se trata de un proyecto de transferencia de conocimiento de la Orquesta Filarmónica de Bogotá a 16 municipios cundinamarqueses, para fortalecer los procesos de formación de niños y niñas de la región Son más de 16.448 niños, niñas, jóvenes y adolescentes de la región que se beneficiarán con este convenio, junto con 294 artistas formadores…
Del 28 de marzo al 3 de abril se llevará a cabo en diferentes iglesias, plazas, calles del centro de la ciudad el Festival Tocata & FUGA, organizado por la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) y la Orquesta Filarmónica de Bogotá. El Festival contará con una variada programación de música sinfónica y de cámara a…
Programa de mano – Concierto de Temporada – Mark Leycock – Director Invitado / Santiago Cañón-Valencia – Violonchelo
En el marco de las restricciones impuestas por la pandemia, el mundo conmemora el aniversario de ilustres figuras de la música sinfónica universal: Stravinski, Mozart, Albinoni, Saint-Saëns, Verdi, Dvorak, Liszt e incluso Beethoven, cuyas efemérides continúan hasta el 30 de junio del 2021. La Orquesta Filarmónica de Bogotá se une a estos acontecimientos y presenta…
Son 600 estudiantes los que asistan de manera presencial a las clases con todos los protocolos de bioseguridad y bajo el modelo de alternancia. Se espera que con la reapertura paulatina de las demás instituciones se implemente el modelo en los 32 colegios restantes donde se cuenta con este convenio La Orquesta y la Veeduría…
El niño genio del violoncello vuelve a Bogotá a ofrecer un concierto magistral que tiene como centro a Haydn, uno de sus intérpretes preferidos Marzo 2021. Posesionado en la élite de los grandes cellistas del mundo, regresa al país Santiago Cañón- Valencia quien junto a la Orquesta Filarmónica de Bogotá y bajo la dirección del…
Tuba – Orquesta Filarmónica de Bogotá Desde 2003 se desempeña como tubista de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. En 2002 se graduó de la Universidad Nacional de Colombia, con el maestro Carlos Aponte. En 2007 recibió clases con Patricio Cosentino. En 2009 viajó a Alemania donde recibió su diploma como tubista con el maestro Walter…
Trombón – Supernumeraria – Orquesta Filarmónica de Bogotá Inició estudios musicales a los 10 años en la escuela de música del Conservatorio del Tolima y dos años después inició su formación como trombonista con el maestro Saúl Rodríguez. Durante este periodo, perteneció a la orquesta infantil y juvenil del Conservatorio del Tolima. Fue seleccionada para…
Trombón – Orquesta Filarmónica de Bogotá Nació en Sliven, Bulgaria. Estudia música desde los 5 años. En 1978 terminó en la escuela media de música en la ciudad de Sofía tras un estudio de 5 años. En 1983 tras otros 5 años concluyó su formación musical con título “Master” en La Academia Musical Estatal “Pancho…
La Orquesta Filarmónica de Bogotá diseñó la programación «Música de Cámara OFB» a cargo de agrupaciones conformadas por los músicos de la orquesta, comenzando el 6 de marzo con el concierto de nuestro Cuarteto de Trombones y Tuba de la Orquesta Filarmónica de Bogotá desde el Teatro Estudio del Teatro Mayor, interpretando obras de #Purcell,…
Marzo 2021. En el marco de las restricciones impuestas por la pandemia, el mundo conmemora el aniversario de ilustres figuras de la música sinfónica universal: Stravinski, Mozart, Albinoni, Saint-Saëns, Verdi, Dvorak, Liszt e incluso Beethoven, cuyas efemérides continúan hasta el 30 de junio. La Orquesta Filarmónica de Bogotá se une a estos acontecimientos y presenta a la…
Los destacados premios Latin American Music Awards de Telemundo nominaron en la categoría #ConciertoVirtualFavorito a la Orquesta Filarmónica de Bogotá y Juanes por su concierto #VolverteAVer JUANES y La Orquesta Filarmónica de Bogotá se unieron en un concierto de esperanza para Colombia y el mundo el pasado 25 de abril de 2020. El concierto de…
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, sigue con su temporada de conciertos 2021, presenta al Ensamble Barroco de Bogotá, agrupación de música clásica creada en el 2013, interpretando las obras Suite para Orquesta en Sol Mayor de Johann Bernhard Bach, Concierto para dos clavecines en Do Menor de Johann Sebastian Bach, Sinfonía en Sol Menor para…
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, sigue con su temporada de conciertos 2021, presenta al Ensamble Barroco de Bogotá, agrupación de música clásica creada en el 2013, interpretando las obras Suite para Orquesta en Sol Mayor de Johann Bernhard Bach, Concierto para dos clavecines en Do Menor de Johann Sebastian Bach, Sinfonía en Sol Menor para…
Son más de $645 millones de pesos, constituidos en 21 convocatorias, correspondientes a 102 estímulos que entregará la OFB. El portafolio presenta nuevas becas no sólo para músicos y cantantes sino para creadores de contenido, gestores culturales y periodistas Bogotá, febrero 2021. La Orquesta Filarmónica de Bogotá anuncia la apertura de su oferta enmarcada en…
El Proyecto de Formación Musical de la Orquesta Filarmónica de Bogotá invita a participar a los jóvenes interesados, con conocimientos y/o experiencia previa en el canto (coral o solista): Voz Sana Afinación Ritmo Musicalidad Buena dicción Postura corporal alineada Expresión corporal – coordinación rítmica Podrán ser admitidos en el Coro Filarmónico Prejuvenil, jóvenes de último año de…
Con obras de Chopin y Beethoven la Orquesta Filarmónica de Bogotá acompañará a la solista Claire Huangci de los Estados Unidos, interpretando el Concierto para Piano y Orquesta No. 1 de Chopin, la orquesta cerrará este concierto interpretando la Sinfonía No. 4 de Beethoven, bajo la dirección del maestro Rossen Milanov de Bulgaria, desde el…
La Orquesta Filarmónica de Bogotá interpretará el Concierto para piano No. 1 de Chopin con la solista Claire Huangci y la Sinfonía No. 4 de Beethoven El concierto se transmitirá este sábado 20 de febrero a las 4 p.m desde el canal oficial de YouTube de la Filarmónica de Bogotá Bogotá, febrero de 2021. La…
El concierto se transmitirá en estreno el sábado 6 de febrero, en el horario estelar de la Filarmónica, en su canal de Youtube. Bogotá, febrero de 2021. La Orquesta Filarmónica de Bogotá inicia su temporada de conciertos 2021, con una de las figuras más importantes en la escena mundial: el violinista Ilya Kaler, quien, en…
Enero de 2021 “El Concierto de las Emociones y los Sentidos” es un proyecto realizado entre el comediante bogotano Andrés López, la Orquesta Filarmónica de Bogotá y Capital Sistema de Comunicación Pública, que consiste en una miniserie de cinco capítulos que cuentan la historia de la música universal. Grabado de forma virtual durante la pandemia…
Enero 2021. La Orquesta Filarmónica de Bogotá inicia su temporada deconciertos con la inauguración del I Festival Filarmónico de La Candelaria.Cinco iglesias de la localidad, destacadas por su belleza arquitectónica e interéspatrimonial y otros espacios emblemáticos de esta zona de la ciudad, seránescenario de esta nueva iniciativa que, con un mensaje de paz, fe, unión…
Iglesias y espacios de la localidad serán escenario para dar inicio a la temporada musical de Bogotá, con la que se busca seguir manteniendo en alto el espíritu de los bogotanos en esta difícil coyuntura Se trata de una serie de conciertos desde una localidad sin restricciones, con mensaje de esperanza para el año que…
El Programa de Formación Musical – Orquesta Filarmónica Prejuvenil invita a participar a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes interesados, entre los 10 y 16 años, que interpreten.
Bogotá D.C. diciembre 2020 El Banco de Instrumentos de la Fundación Siemens, en alianza con el Proyecto de Formación Musical “Vamos a la Filarmónica” de la Orquesta Filarmónica Bogotá, entregó a tres (3) nuevos niños beneficiarios instrumentos de calidad superior, que contribuirán a desarrollar su potencial musical. La entrega de estos instrumentos se realizó en…
La obra de Dimitri Shostakovich está estrechamente ligada al momento político, social y cultural que vivió. EL compositor nunca abandonó Rusia y tuvo un papel fundamental en la vida musical de la Unión Soviética como compositor, profesor, escritor y administrador, aunque vivió bajo el terror de la dictadura. En 1954, un año después de la…
Un regalo de navidad, que se convierte en memoria de la ciudad y el país
La Orquesta Filarmónica de Bogotá celebra el 250 natalicio del compositor Ludwig van Beethoven, con un grandioso concierto con obras como La Gran Fuga, Concierto Para Violín y Orquesta y la Sinfonía No. 9.
Tchaikovsky compuso la “Serenata para cuerdas” en 1880. Fue estrenada privadamente ese mismo año y el estreno al público fue en 1881 en San Petersburgo. En ese otoño Tchaikovsky también componía su célebre Obertura 1812. La vida interior de Tchaikovsky estuvo siempre cargada de turbulencia. Desde niño, tuvo una personalidad hipersensible, tanto así que en…
620 niños, niñas, adolescentes y jóvenes interpretarán un repertorio decembrino que encenderá el espíritu navideño durante el inicio de las novenas de aguinaldos
Bogotá, diciembre de 2020 La Invasión Filarmónica, la gran propuesta de la Orquesta Filarmónica de Bogotá para recorrer barrios y parques de todas las localidades de la ciudad, llega este 5 de diciembre al cerro tutelar de Monserrate. La Filarmónica Juvenil de Cámara, una de sus orquestas juveniles, dirigida por el maestro Leonardo Federico Hoyos,…
Suite orquestal no.3 – Johann Sebastian Bach. El Aria en Re mayor de la tercera suite para orquesta BWV 1068 (1730) es, sin duda, una de las páginas orquestales más conocidas compuestas por J. S. Bach (1685-1750). Se trata de un adagio a la italiana que contrasta con el estilo francés del primer movimiento de…
El actor, cantante, libretista y director Mario Ruiz Chamorro llega a hoy “Diálogos musicales durante la pandemia”. ¡No te pierdas esta increíble entrevista! —————————————- Síguenos: • https://www.facebook.com/filarmonibogota • https://www.instagram.com/filarmonibogota/?hl=es-la • https://twitter.com/filarmonibogota • https://filarmonicabogota.gov.co/ #DiálogosMusicalesOFB #LaFilarmónicaTeConecta Alcaldía Mayor de Bogotá – Cultura en Bogotá
El programa está compuesto por ocho obras características de la sonoridad andina colombiana, en versiones especialmente escritas para esta agrupación por los maestros Fernando León y Jorge Arbeláez, guitarrista y director de la FMC. Los pasillos «Ricitos de Oro», «Alma de Colombia» y «Fredonia», representan la elegancia de este ritmo proveniente del vals europeo que…
Obertura de Fidelio. Ludwig van Beethoven | Como en otras muchas obras de la carrera de Beethoven, Fidelio pasó por varias versiones antes de lograr un éxito pleno. La ópera se representó por vez primera en una versión en tres actos en el Theater an der Wien de Viena el 20 de noviembre de 1805,…
En un formato netamente virtual debido a las restricciones en parques y escenarios, en nuestros canales digitales se podrá disfrutar de un selecto repertorio lírico con los ganadores de las convocatorias de ópera, opereta y zarzuela y el Premio de Canto Ciudad de Bogotá, 2020. La grabación de estas puestas en escena se dio gracias…
Romance esclavo, es la tercera y última zarzuela compuesta por Carlos Vieco. La obra fue estrenada el 12 de agosto de 1947 en el desaparecido Teatro Junín de Medellín. En 1958 se presentó una segunda versión en el mismo teatro, con algunos nuevos números musicales. Del libreto original de Arturo Sanín Restrepo solo existe una…
El Acto I de la Ópera en concierto Tristán e Isolda (1857 – 1859) de Richard Wagner, llega hoy a nuestro «Festival Virtual” XXIII – Ópera al Parque 2020. Interpretado por la Orquesta Filarmónica de Bogotá, bajo la batuta del director Enrique Arturo Diemecke. Solistas: Rosa D’ Imperio. Soprano – Sabina Kim. Mezzosoprano – Carlo…
La leyenda de Tristán e Isolda se lleva a cabo durante la Edad Media, época en la que prevalecen los caballeros y sus valores. A bordo de un barco que viaja desde Irlanda a Cornwall, una voz de marinero resuena desde las jarcias. Su canto sobre una joven irlandesa fastidia a la ardiente Isolda, quien…
Uberto y Serpina: Una mágica historia, es una adaptación de “La serva padrona” de G.B. Pergolesi que, por medio del lenguaje de objetos animados (títeres), busca acercar al público infantil y familiar al repertorio operístico italiano de una manera lúdica y dinámica. La historia se desarrolla en un mundo mágico donde un viejo mago (Uberto…
Escrita en 1927 y estrenada en la Comédie – Française en 1930, Cocteau concibió La Voix humaine como un diálogo obstruido: sólo vemos y oímos a la mujer, pero sus silencios y reacciones caracterizan también al hombre mudo e invisible que hay del otro lado de la línea telefónica. A partir de ahí, a través…
Romance esclavo, es la tercera y última zarzuela compuesta por Carlos Vieco. La obra fue estrenada el 12 de agosto de 1947 en el desaparecido Teatro Junín de Medellín. En 1958 se presentó una segunda versión en el mismo teatro, con algunos nuevos números musicales. Del libreto original de Arturo Sanín Restrepo solo existe una…
Felicitaciones a todos los músicos en su día, los de nuestra Orquesta, los del mundo, gracias por hacer de la música el alma del universo. 🎹🎷🎶 —————————————- Síguenos: • https://www.facebook.com/filarmonibogota • https://www.instagram.com/filarmonibo… • https://twitter.com/filarmonibogota • https://filarmonicabogota.gov.co/ #InvasiónFilarmónica 🛸 #LaFilarmónicaTeConecta Alcaldía Mayor de Bogotá – Cultura en Bogotá
🎼 El concierto para violín y orquesta op.35, fue escrito en tan solo 25 días durante marzo y abril de 1878. Tschaikowsky fue motivado a escribir el concierto por el violinista Iosif Kotek (1855-1885), quien fue alumno de composición de Tchaikovsky en el conservatorio de Moscú, según Ernst Herttrich. • Concierto para violín y Sinfonía…
#BogotáseReconcilia | La Orquesta Filarmónica de Bogotá le entrega a la ciudad una majestuosa interpretación del Himno de Bogotá. En la interpretación del himno de Bogotá intervinieron los músicos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y los niños, niñas y jóvenes de la Orquesta Filarmónica Prejuvenil, el Coro Filarmónico Infantil, y el Coro Filarmónico Hospitalario,…
El presentador de noticias, periodista, director de radio y televisión y comunicador social colombiano, llega a nuestros “Diálogos musicales durante la pandemia”. —————————————- Síguenos: • https://www.facebook.com/filarmonibogota • https://www.instagram.com/filarmonibogota/?hl=es-la • https://twitter.com/filarmonibogota • https://filarmonicabogota.gov.co/ #DiálogosMusicalesOFB #LaFilarmónicaTeConecta #InvasiónFilarmónica🛸 Alcaldía Mayor de Bogotá – Cultura en Bogotá
La Orquesta Sinfónica de Caldas, con sede en Manizales, administrada por la Universidad de Caldas, crece en el corazón del Paisaje Cultural Cafetero, con 32 años de trayectoria artística se ha convertido en una de las agrupaciones profesionales más representativas de la escena musical colombiana, gracias al respaldo del público y de un sinnúmero de…
Un homenaje y conmemoración a los Músicos en su día, el cual cuenta con la participación de más de 1.500 artistas en escena pertenecientes al Proyecto de Formación de la OFB, una cifra histórica, a la cual no se había llegado antes en conciertos presenciales o virtuales. Este concierto nos invita a conocer el proceso…
El Proyecto de Formación Musical Vamos a la Filarmónica, de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, rinde homenaje a los médicos y al personal de salud en su día. Un concierto en formato virtual, en el marco de las actividades de la Invasión Filarmónica. Este concierto hace un especial reconocimiento a la labor que realiza el…
• 260 niños y niñas de los Centros Filarmónicos Hospitalarios y de la Orquesta Filarmónica Prejuvenil de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, conmemoran el Día del Médico con un concierto virtual
• Más de 500 músicos realizarán 500 conciertos en toda la ciudad durante el mes de diciembre, como parte de Filarmónica al Barrio, el proyecto musical más ambicioso de la historia reciente de la ciudad y que hace parte de la Invasión musical programada por la Filarmónica de Bogotá.
La Orquesta Sinfónica de Caldas, con sede en Manizales, administrada por la Universidad de Caldas, es una de las agrupaciones profesionales más representativas de la escena musical colombiana nos acompañará en nuestro espacio digital OFB PRESENTA e interpretará un gran repertorio con obras de Beethoven, Grieg, Donizetti y Dvorak.
La periodista, presentadora, actriz y escritora colombiana, Margarita Ortega, llega hoy a nuestros “Diálogos musicales durante la pandemia”. ¡Disfruta con nosotros esta maravillosa entrevista! —————————————- Síguenos: • https://www.facebook.com/filarmonibogota • https://www.instagram.com/filarmonibogota/?hl=es-la • https://twitter.com/filarmonibogota • https://filarmonicabogota.gov.co/ #DiálogosMusicalesOFB #LaFilarmónicaTeConecta Alcaldía Mayor de Bogotá – Cultura en Bogotá
El Proyecto de Formación Musical Vamos a la Filarmónica, de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, presentará su II Concierto Distrital Virtual 2020 el próximo domingo 22 de noviembre, a las 11:00 a.m. Un homenaje y conmemoración a los Músicos en su día, que contará con la participación de más de mil artistas en escena, una…
• Un concierto histórico en el que se reunirán más de 1.500 artistas entre niños, niñas, adolescentes, jóvenes, y artistas formadores en conmemoración al Día del Músico
Para cerrar 2020, más de 2500 músicos de todas las agrupaciones, niños y niñas del proyecto de formación musical Vamos a la Filarmónica de la Orquesta Filarmónica de Bogotá invadirán a Bogotá y estarán promoviendo el estado de ánimo y la recuperación de la ciudad.
Programa de mano del concierto e música colombiana de la Filarmónica de Música Colombiana
• Son más de $150 millones de pesos en estímulos que entregará la Orquesta Filarmónica de Bogotá, en las ultimas convocatorias abiertas del 2020
La Invasión Filarmónica tendrá lugar con Ópera Al Parque, el Concierto Distrital “Vamos a la Filarmónica”, la celebración del día del músico, el proyecto Filarmónica al Barrio y los conciertos de navidad.
Temporada de conciertos de los Centro Filarmónicos Escolares del Programa de Formación Musical ‘Vamos a la Filarmónica’
Cristian Steban Carrillo Suárez del Coro Filarmónico Infantil, participó en la ópera Gianni Schicchi
La Obertura Genoveva (Op. 81) de SCHUMANN se basa en la historia de Genoveva de Brabante, una leyenda medieval ambientada en el siglo VIII, que se cree fue basada en la vida de María de Brabante, esposa de Luis II de Baviera y que vivió en el siglo XIII. La historia inspiró la ópera de…
La reconocida presentadora y conferencista Flavia Dos Santos llega hoy a “Diálogos musicales durante la pandemia”. Descubre con nosotros sus historias en el tiempo que ha vivido en Colombia y conoce su #playlist en este tiempo de pandemia. —————————————- Síguenos: • https://www.facebook.com/filarmonibogota • https://www.instagram.com/filarmonibogota/?hl=es-la • https://twitter.com/filarmonibogota • https://filarmonicabogota.gov.co/ #DiálogosMusicalesOFB #LaFilarmónicaTeConecta | Alcaldía Mayor de Bogotá…
En la tradición mexicana, y en la de muchos otros países, el 2 de noviembre se conmemora Día de los Muertos, considerado como una celebración de la vida. La celebración exalta los lazos familiares y de amistad y, en general, todos aquellos vínculos con aquellos por los que se tiene aprecio aún después del fin…
En la tradición mexicana, y en la de muchos otros países, el 2 de noviembre se conmemora Día de los Muertos, considerado como una celebración de la vida. La celebración exalta los lazos familiares y de amistad y, en general, todos aquellos vínculos con aquellos por los que se tiene aprecio aún después del fin…
En la tradición mexicana, y en la de muchos otros países, el 2 de noviembre se conmemora Día de los Muertos, considerado como una celebración de la vida. La celebración exalta los lazos familiares y de amistad y, en general, todos aquellos vínculos con aquellos por los que se tiene aprecio aún después del fin…
Desde la virtualidad, El Tiempo, la Orquesta Filarmónica de Bogotá y el Teatro Colsubsidio se unen para presentar “El Recreo Filarmónico”, un tradicional concierto de Halloween preparado por la Orquesta Filarmónica de Bogotá con la participación de algunos miembros de la Filarmónica Juvenil y la Prejuvenil del Proyecto de Formación OFB. El repertorio está compuesto…
El Premio de Canto “Ciudad de Bogotá” 2020, que otorga la Orquesta Filarmónica de Bogotá, es una importante plataforma para posicionar el talento y la formación profesional de los cantantes líricos de Colombia. La OFB presenta a los ganadores en el XXIII Festival Ópera al Parque 2020, en formato virtual el próximo 20 al 22…
En Colombia existen solo 6 orquestas sinfónicas profesionales, dos de ellas en Bogotá, dos en Medellín, una en Caldas y una en Cali: La Orquesta Filarmónica de Cali, única representativa de la región pacífica colombiana y heredera de una tradición sinfónica de más de 80 años. Desde el inicio y con Antonio María Valencia como…
El reconocido periodista, presentador y cantante lírico Yener Bedoya, llega hoy a nuestros “Diálogos musicales durante la pandemia”. —————————————- Síguenos: • https://www.facebook.com/filarmonibogota • https://www.instagram.com/filarmonibogota/?hl=es-la • https://twitter.com/filarmonibogota • https://filarmonicabogota.gov.co/ #DiálogosMusicalesOFB #LaFilarmónicaTeConecta Alcaldía Mayor de Bogotá – Cultura en Bogotá
Francesca Da Rimini es un poema sinfónico del compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky, quien compuso la pieza en tres semanas, tras su visita a Bayreuth en 1876. Y dedicó el poema a su amigo y antiguo alumno Sergei Taneyev (pianista, compositor y teórico musical). • Concierto para violín, Op.61 de Ludwig van Beethoven. – Solista:…
La ópera fue el género dominante en la música italiana del siglo XIX y Gioachino Rossini sus más importantes representantes antes de Giuseppe Verdi. Títulos como Tancredi, El barbero de Sevilla, La Cenicienta y Guillermo Tell, entre muchos otros, se convirtieron en éxitos absolutos y ejercieron una influencia definitiva en la evolución del género.
Informe de Rendición de Cuentas con cifras al 30 de septiembre de 2020
Es por eso que este año, desde la virtualidad, El Tiempo, la Orquesta Filarmónica de Bogotá y el Teatro Colsubsidio se unen para presentar “El Recreo Filarmónico”, un tradicional concierto de Halloween preparado por la Orquesta Filarmónica de Bogotá y los jóvenes músicos de la Orquesta Filarmónica Prejuvenil del Proyecto Educativo de la OFB.
• La Orquesta Filarmónica de Bogotá y Monsieur Periné, se unieron para interpretar ‘La Muerte’, una canción que nos recuerda que la cotidianidad es la vida y que la memoria de quienes se han ido nos acompaña.
El Programa de Apoyos Concertados financia hasta el 70% del valor total de proyectos encaminados a dinamizar prácticas artísticas, culturales y patrimoniales en las localidades y en la ciudad. La invitación a participar en el banco de proyectos estará abierta hasta el 23 de noviembre y el listado de elegibles se publicará en febrero del próximo año.
• Músicos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y la Orquesta Filarmónica Prejuvenil del Proyecto Educativo OFB estarán disfrazados en este concierto que contará con la alianza de El Tiempo.
• El reconocimiento, hecho por el Departamento Administrativo de la Función Pública, destacó el empeño de la entidad por cumplir su misión cultural a pesar de la emergencia sanitaria.
La Orquesta Filarmónica de Bogotá se complace en ofrecer a melómanos capitalinos y allende las fronteras metropolitanas, la posibilidad de disfrutar de los conciertos que hacen parte de su histórico archivo audiovisual a través del canal de YouTube. BACH • Conciertos Brandenburgués No.5 SOLISTAS – LUIS MARTÍN NIÑO (Violín) – CRISTIAN GUERRERO (Flauta) – 2009…
Solista: Per Tengstrand – Suecia Director: Manuel López-Gómez – Venezuela Programa • Concierto en La menor Op 16 (1868) Edvard Grieg (1843 – 1907) I. Allegro molto moderato II. Adagio III. Allegro moderato molto e marcato – Quasi presto – Andante maestoso Versión para noneto de cuerdas de Per Tengstrand Estreno mundial de esta versión…
“Diálogos musicales durante la pandemia”. Hoy estaremos en compañía de la reconocida actriz colombiana Carolina Cuervo. Una entrevista llena de historias y anécdotas realizada por nuestro director sinfónico Antonio Suárez. —————————————- Síguenos: • https://www.facebook.com/filarmonibogota • https://www.instagram.com/filarmonibogota/?hl=es-la • https://twitter.com/filarmonibogota • https://filarmonicabogota.gov.co/ #DiálogosMusicalesOFB #LaFilarmónicaTeConecta | Alcaldía Mayor de Bogotá – Cultura en Bogotá
Celebramos 53 años de música, de momentos inolvidables, de emociones memorables, y de marcar el compás de la cultura en el país y en Bogotá. Rendimos homenaje a sus músicos, que durante la historia de la Filarmónica han dado lo mejor de sí para entregar a Bogotá y al mundo de su talento. —————————————- Síguenos:…
Leonora No. 3 es una de las diez oberturas que compuso Beethoven, piezas cortas que fueron incorporadas más adelante en obras mayores. Las oberturas son composiciones cerradas y uniformes que expresan emociones e ideas llenas de heroísmo. El tema de la libertad está muy presente en esta obra de Beethoven. • BEETHOVEN – Obertura Leonora…
El cantautor de música vallenata, actor y presentador de televisión colombiano Alejandro Palacio llega hoy a “Diálogos musicales durante la pandemia”. —————————————- Síguenos: • https://www.facebook.com/filarmonibogota • https://www.instagram.com/filarmonibogota/?hl=es-la • https://twitter.com/filarmonibogota • https://filarmonicabogota.gov.co/ #DiálogosMusicalesOFB #LaFilarmónicaTeConecta | Alcaldía Mayor de Bogotá – Cultura en Bogotá
Este concierto sin precedentes, que reúne a niños, niñas y jóvenes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Salvador, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana, tiene como objetivo llevar un mensaje de esperanza al mundo en medio de esta compleja situación de emergencia social y sanitaria por la que estamos atravesando. Una…
El concierto para piano se estrenó en marzo de 1807 en un concierto privado que tuvo lugar en la casa del príncipe Joseph Franz von Lobkowitz, junto con la Obertura Coriolano y la Sinfonía n.º 4.1 Sin embargo, el estreno público no fue hasta el 22 de diciembre de 1808 en el Theater an der…
Un invitado de talla internacional, Santiago Prieto hace parte de Monsieur Periné, la reconocida banda de jazz-swing-pop colombiana, donde toca el violín, la guitarra, el charango y también algo de piano. Hoy estará con nosotros en “Diálogos musicales durante la pandemia”. —————————————- Síguenos: • https://www.facebook.com/filarmonibogota • https://www.instagram.com/filarmonibogota/?hl=es-la • https://twitter.com/filarmonibogota • https://filarmonicabogota.gov.co/ #DiálogosMusicalesOFB #LaFilarmónicaTeConecta | Alcaldía…
Bach escribió sus conciertos para clave, que se encuentran entre los primeros conciertos que se hayan escrito para este instrumento de tecla. Se cree que los conciertos para múltiples claves se escucharon antes que los escritos para uno solo, quizás debido a que sus hijos Carl Philipp Emanuel Bach y Wilhelm Friedemann Bach (ambos excelentes…
La Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara, la Filarmónica de Música Colombiana y el Coro Filarmónico, agrupaciones que hace parten de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, interpretaron el Himno de la Guardia Indígena. La interpretación de dicho himno por parte de la Filarmónica de Bogotá se hace en momentos de la llegada de la minga a…
La Doctora Fernanda nos habla de sus anécdotas en tiempos de cuarentena y nos revela la playlist que escucha en estos tiempos de la nueva realidad. Disfrutas con nosotros “Diálogos musicales durante la pandemia”. —————————————- Síguenos: • https://www.facebook.com/filarmonibogota • https://www.instagram.com/filarmonibogota/?hl=es-la • https://twitter.com/filarmonibogota • https://filarmonicabogota.gov.co/ #DiálogosMusicalesOFB #LaFilarmónicaTeConecta | Alcaldía Mayor de Bogotá – Cultura en Bogotá
ORQUESTA FILARMÓNICA JUVENIL DE CÁMARA Director: Leonardo Federico Hoyos • Cuarteto para cuerdas Op. 1, No 1 (1762) Joseph Haydn (1732 – 1809) I. Presto II. Menuetto III. Adagio IV. Menuetto V. Presto • Música nocturna de las calles de Madrid – Op 30 No 6 (G. 324) (1780) Luigi Boccherini (1743 – 1805) I.…
Temporada de conciertos 2020 · Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara de la OFB La temporada de conciertos 2020 de la Orquesta Filarmónica de Bogotá trae para esta ocasión a la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara, dirigida por el maestro Leonardo Federico Hoyos. El programa incluye el Cuarteto para cuerdas no.1, Op.1 de Franz Joseph Haydn,…
En la coyuntura de la conmovedora llegada de la minga indígena a Bogotá, la Orquesta más importante del país sacó a la luz la interpretación del himno para honrar el respeto a la diversidad.
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, invita a los músicos de la ciudad de Bogotá, a que conformen grupos de pequeño formato (duetos, tríos y cuartetos) para que propongan programas de concierto, de 40 minutos de duración, que interpreten repertorios de la música sinfónica, académica, tradicional colombiana y/o latinoamericana, para realizar una gira de conciertos en los barrios de la ciudad.
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, invita a los músicos colombianos o extranjeros residentes de la ciudad de Bogotá, a que conformen grupos de pequeño formato (duetos, tríos y cuartetos) para que propongan programas de concierto, de 40 minutos de duración, centrados en repertorio de la música sinfónica, académica, tradicional colombiana y/o latinoamericana , para realizar una gira de conciertos en los barrios de la ciudad, entre el 28 de noviembre de 2020 y el 21 de diciembre de 2020. Invitamos entonces a los duetos, tríos y cuartetos a postularse, para seleccionarlos así:
• La Orquesta Filarmónica de Bogotá acompañará a las agrupaciones Curupira y Antonio Arnedo en la primera jornada de conciertos, los días 17 y 18 de octubre.
1288 millones de pesos para contenidos de pequeño formato y fiestas tradicionales. Con los contenidos elegidos se nutrirá la programación de Navidad de la administración distrital. Cierre de inscripciones: 26 de octubre.
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, Alejandro Palacio y Caracol Televisión se unieron para entregarle al público un concierto por la diversidad. En dicho proyecto Alejandro Palacio, quien protagonizó la telenovela ‘Rafael Orozco, el ídolo’ y ha sido presentador del Reality ‘La Voz Kids’, interpreta seis vallenatos acompañado de la Orquesta Filarmónica.
Concierto Virtual Suena Nuestra América
Programa de mano de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. 17 de octubre de 2020.
Convocatoria N°3 de 2020 · Banda Filarmónica Juvenil
Este miércoles 7 de octubre, en la franja “Cultura en Casa” de Capital sistema de comunicación pública, se transmitirá el primer concierto de la nueva agrupación de la Filarmónica de Bogotá.
La Orquesta Filarmónica de Bogotá es una de las entidades culturales más importantes del país. Desde su nacimiento en 1967 ha estado ligada a la radio y televisión públicas. Por ello, como parte de la celebración de su aniversario número 53, y atendiendo la invitación de Señal Memoria de RTVC, presenta al pianista ruso, Sergei Sichkov.
La Orquesta Filarmónica Juvenil de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, bajo la dirección del maestro Manuel Lòpez-Gómez de Venezuela, tendrá este sábado 3 de octubre el estreno mundial del Concierto para piano en La Menor de Edvard Grieg, con el solista Per Tengstrand de Suecia, quién además hizo los arreglos de esta versión. Además, interpretarán la Pequeña Sinfonía para…
Bogotá, octubre de 2020. El próximo sábado 10 de octubre a las 4:00 p.m. (hora Colombia), en cabeza del Proyecto de Formación Musical Vamos a la Filarmónica, de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y en conjunto con 19 entidades de formación musical de 14 países de Latinoamérica, se llevará a cabo el concierto Suena Nuestra América, que reúne por primera vez a 215 niños, niñas, jóvenes y adolescentes entre los 7 y 17 años y 6 artistas invitados que le cantan al continente.
La Orquesta Filarmónica de Bogotá felicita al Cuarteto Q-Arte y al maestro Rodolfo Mederos por su nominación al premio Grammy Latino 2020, en la categoría Mejor Álbum de Tango, por su trabajo “Tango Sacro”. Nuestra violista Sandra Arango hace parte de Q-Arte.
La Orquesta Filarmónica de Bogotá tiene como invitada a la Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá – FOSBO –. Una serie de conciertos denominados OFB PRESENTA, en esta oportunidad abriendo esta serie de presentaciones con la “Serenata para trece instrumentos de viento” de Wolfgang Amadeus Mozart, bajo la dirección del maestro Zbigniew Zajac de Polonia. Serenata…
Diana Constanza Hernández Álvarez, conocida como María Mulata, es sin duda una cantaora que representa la diversidad nacional. Su proyecto, sus cantos y composiciones son un recorrido por las diferentes regiones y culturas de Colombia. —————————————- Síguenos: • https://www.facebook.com/filarmonibogota • https://www.instagram.com/filarmonibogota/?hl=es-la • https://twitter.com/filarmonibogota • https://filarmonicabogota.gov.co/ #DiálogosMusicalesOFB #LaFilarmónicaTeConecta | Alcaldía Mayor de Bogotá – Cultura en…
Tchaikovsky se acercó al género sinfónico con maestría. Junto a los ballets y conciertos, sus sinfonías constituyen un episodio central en su repertorio. En ellas se debate, las exigencias de tradición formalista y su predilección por un programa expresivo y emocional de acontecimientos. Piotr Illich Tchaikovsky • Sinfonía n.º5 en mi menor, Op. 64. •…