Sala Otto de Greiff
Fue inaugurada el 28 de febrero del 2000 con el propósito inicial de ofrecer a la Orquesta Filarmónica de Bogotá un escenario alterno al Auditorio León de Greiff para sus ensayos. Fue nombrada en homenaje al hermano de León de Greiff, un importante intelectual nacido a principios del siglo XX que fue un gran conocedor no solo de la música universal, sino también de la colombiana; se destacó por ser el crítico musical más importante de su tiempo en nuestro país.
El espacio donde funciona era la antigua sede del equipo de fútbol los Millonarios y de la Asociación de Ingenieros Eléctricos y Mecánicos por lo que fue necesario realizar una intervención al inmueble que incluyó reformas técnicas y acústicas que la hicieron ideal para ensayos, audiciones, concursos y conciertos de cámara. Con la adecuación se instaló un Centro de Documentación musical que simultanéamente es utilizado como un banco de partituras por el sector artístico y cultural de la ciudad.
Entre su programación habitual se encuetran las audiciones y las actividades académicas organizadas por las áreas artísticas de la Orquesta Filarmónica de Bogotá como talleres con solistas invitados por la entidad, el segundo Encuentro de Orquestas Sinfónicas Nacionales y el homenaje a los cien años del nacimiento del maestro Otto de Greiff, entre otras.
Desde el área de conciertos didácticos se han programado talleres de formación para docentes del Distrito en el área de la música.. Así mismo, se realizan actividades académicas, audiciones y jornadas de deliberación de jurados asociadas a los festivales y/o concursos. También es el espacio habitual de ensayo para grupos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.