Actualidaddirector de orquesta filarmónica

El mundo de la música continúa celebrando los 200 años del nacimiento de Anton Bruckner y la Orquesta interpretará su desafiante “Sinfonía No. 3”, el viernes 31 de mayo (7:00 p.m.), en el Fabio Lozano; y el sábado 1 de junio (4:00 p.m.), en el León de Greiff.

Deryck Cooke, conocido musicólogo inglés, describió las sinfonías de Anton Bruckner (1824-1896) como misas para orquesta, actos de fe sinfónicos con pasajes de éxtasis escritos por un compositor cuya obra no tuvo acogida por el público de su tiempo. La “Sinfonía No. 3” es una de sus partituras más extensas y fue dedicada a Richard Wagner: “Al inalcanzable y mundialmente famoso maestro de poesía y música”, manifestó Bruckner en su momento.

La Filarmónica de Bogotá, con Niels Muus como director invitado, interpreta la “Sinfonía No. 3”, de Brucker, obra que fue estrenada por la Orquesta Filarmónica de Viena en diciembre de 1877, bajo la dirección del compositor. Dos oportunidades únicas para sorprenderse con la fe musical del autor austríaco: viernes 31 de mayo (7:00 p.m.), en el Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano –con boletería–; y el sábado 1 de junio (4:00 p.m.) en el León de Greiff –con entrada libre hasta completar aforo–.

 

Niels Muus, director de orquesta

El director de orquesta vienés con raíces danesas y estadounidenses, se graduó en la Real Academia de Música de Dinamarca. Continuó sus estudios en el Conservatorio San Martino (Bolonia), el Mozarteum (Salzburgo) y la Ecole Normale de Musique (París), así como con los maestros Franco Ferrara, Carlo Zecchi, Tatjana Nikolajewna y Jakob Gimpel.

Entre 1992 y 1999 fue director principal en el Tiroler Landestheater, Innsbruck, y entre 1999 y 2003, se desempeñó como director de orquesta y director de casting en la Volksoper Wien. Reconocido como un experto en el campo de la ópera, Muus ha dirigido algunas producciones importantes para televisión como “L’Elisir d’amore” de Donizetti del MacerataOpera Festival, “L`Assedio di Corinto” de Rossini para las Olimpiadas de la Cultura en Grecia, y “Rusalka” de Dvorak para el Año Internacional HC Andersen en Moscú y Dinamarca.

Como director sinfónico, ha actuado en salas de conciertos como Berliner Philharmonie, Gewandhaus Leipzig, Academia di Santa Cecilia en Roma, Chicago Symphony Hall, National Arts Center Ottawa, Walt Disney Concert Hall en Los Ángeles y Tokyo Opera City. Además, ha estado al frente de agrupaciones como la MDR Symphony Orchestra, la Berliner Symphoniker, la Orchestra Arturo Toscanini, la Chicago Philharmonic y la Tokyo Metropolitan Symphony Orchestra, entre muchas otras. Desde 2007, Niels Muus representa cada año a Austria en los conciertos “Salute to Vienna” en Estados Unidos y Canadá.

Entre 2008 y 2011 fue director musical del proyecto de investigación internacional “The World Opera”, que se realiza en colaboración con los principales institutos de investigación internacionales como la Universidad de Stanford, la Universidad McGill (CIRMMT), la Universidad de Nueva York, la Universidad de Tromsö y KTH Estocolmo. Desde septiembre de 2013, es profesor y director del Programa OperaMasters de gran prestigio internacional en la MUK (Universidad de Música y Arte de Viena).

Niels Muus es un especialista de renombre internacional para la música de W.A. Mozart, por eso ha sido codirector del “Proyecto Mozart”, una colaboración anual con la Orquesta Filarmónica de Viena. También ha sido docente en instituciones como el Conservatorio Monteverdi (Bolzano), el Estudio de la Ópera de los Países Bajos (Ámsterdam), el Estudio de la Ópera, el Nuevo Teatro Nacional de Tokio y la Opera Academy of California (San Francisco).

Sus grabaciones han estado nominadas a los premios Pulitzer y a los Grammy.

¡Más cuerda para la buena música!

Crédito Foto: Kike Barona

 

Anton Bruckner: 200 años de ideas sinfónicas

 

Celebramos los 200 años del nacimiento de Anton Bruckner interpretando su “Sinfonía No. 3”